🌿 Impresión ecológica: ideas reales para empresas responsables
- Grafser Impresiones
- 25 jun
- 3 Min. de lectura
En un mundo donde cada decisión – incluso la más simple – cuenta, elegir el sustrato adecuado para tus impresiones puede tener un impacto significativo. En Grafser hemos comprobado que el diseño y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Por ello te compartimos estas ideas concretas, permitiendo que tu empresa pueda dar un paso más allá, con una menor huella ambiental.

Primero que nada, ¿qué es la impresión ecológica?
En pocas palabras, es el proceso de impresión que toma en cuenta las innovaciones ecológicas en cada una de sus etapas. No se trata solamente de seleccionar el sustrato adecuado, empieza desde la concepción del producto, tomando en cuenta su diseño, las tintas que serán utilizadas, los acabados que llevará y el tiraje impreso.
Su idea central es reducir el impacto, sin perder de vista la calidad ni la presencia de marca.
¿Qué hace realmente “ecológico” a un material?
No todo lo que dice ser “verde” lo es. (Si te interesa conocer más al respecto, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Greenwashing). En Grafser ofrecemos diversos materiales reciclados con certificaciones ambientales, que cumplen con criterios concretos de sostenibilidad:
✅ Certificaciones ambientales
Muchos de los soportes que ofrecemos tienen certificaciones como:
FSC® (Forest Stewardship Council): garantiza que la fibra proviene de fuentes responsables.
Contenido reciclado verificado: papeles con un porcentaje de material reciclado, aunque no sean 100%.
Procesos libres de cloro elemental (ECF): evitan el uso de químicos altamente contaminantes en el blanqueado.
Adicionalmente, la mayoría de nuestros papeles tradicionales ya contienen un porcentaje de papel reciclado como base, lo que significa que incluso una revista impresa en couché satinado puede tener un impacto ambiental menor, sin sacrificar su apariencia.
Aplicaciones reales de papelería ecológica para tu marca
Convertir tu comunicación impresa en una más sostenible no tiene que ser complicado ni costoso. Aquí te compartimos tres formas prácticas de integrar materiales ecológicos en tus proyectos corporativos:
1. Papelería institucional con impacto consciente
Imprime tus materiales institucionales —como tarjetas de presentación, hojas membretadas o carpetas— en papeles reciclados, certificados o de textura natural como el kraft. Estos soportes transmiten una estética honesta y un compromiso real con el medio ambiente. Combinados con impresión digital, te permiten producir solamente lo necesario, sin excesos ni desperdicios. Son una forma sencilla y poderosa de mostrar que tu empresa actúa en coherencia con lo que comunica.
2. Artículos promocionales útiles y sostenibles
Los regalos corporativos o materiales promocionales pueden tener verdadero impacto. En lugar de los típicos folletos desechables, apuesta por libretas recicladas, blocks anotadores, calendarios compactos, posavasos en tela o bolsas reutilizables. Son funcionales, duraderos y refuerzan tu marca en el día a día de tus clientes.
3. Empaques que cuidan el producto y el entorno
El empaque también comunica, y mucho. Usar cartulinas recicladas, papeles kraft o adhesivos compostables no solo es coherente con una estrategia sostenible, también es una forma tangible de mostrar valores. En Grafser te ayudamos a desarrollar empaques ecológicos que se alineen con tu branding y cuiden cada detalle —desde la textura del material hasta el tipo de acabados.
💡 ¿Es más caro imprimir ecológicamente?
No necesariamente. En muchos casos, los papeles reciclados tienen precios similares a los papeles tradicionales. Además, la impresión digital (una de nuestras especialidades) permite trabajar en tirajes cortos, reduciendo desperdicios y haciendo más accesible una producción responsable.
Imprimir con conciencia no es solo una inversión ambiental, también lo es en imagen de marca. Cada cliente que recibe una pieza impresa de tu empresa nota esos pequeños detalles.
Nuestro compromiso
En Grafser trabajamos cada día para integrar mejores prácticas de sostenibilidad en nuestros procesos. No solo utilizamos papeles reciclados, también asesoramos a nuestros clientes sobre cómo reducir residuos desde el diseño, evitar acabados contaminantes y optimizar sus recursos impresos.
Sabemos que cada empresa tiene distintas necesidades y presupuestos, por eso ofrecemos soluciones a la medida: sostenibilidad también es encontrar el equilibrio entre impacto, imagen y eficiencia.